Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Reforma tributaria versus pacto tributario

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 28 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

No cabe menos que aplaudir el planteamiento hecho por el ministro Marcel al hablar de pacto tributario más que de reforma tributaria. Y es que durante los últimos años nuestro país ha estado inmerso en un constante debate tributario, que ha generado incertidumbre y desincentivado a la inversión.

Así, lo que se busca es abrir una discusión, necesaria sin duda, para generar los recursos que permitan financiar de manera sostenible en el tiempo las reformas que se han planteado al país, y en donde concurran los distintos sectores de manera transversal.

Con un pacto se espera que pase un tiempo razonable sin que se vuelva a hablar del tema. No es sano que, con cada cambio de administración, vuelva a salir a la palestra el tema tributario. Las reglas del juego deben ser claras y estables en el tiempo, esa es la mejor vía que existe para atraer a la inversión de largo plazo, inversión que a su vez sea capaz de sostener mayores tasas de crecimiento de mediano y largo plazo para nuestra economía (una tarea aún pendiente).

Un pacto tributario, por lo demás, no puede dejar de lado los incentivos al ahorro (otra tarea pendiente en nuestro país), lo cual también permite financiar mayores tasas de inversión en el tiempo y no depender así excesivamente del ahorro externo.

Rodrigo Montero

Decano Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma

Te recomendamos