Un inesperado espaldarazo a la actividad salmonera dio el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en la conferencia de prensa posterior a la cuenta pública de la cartera realizada en Coyhaique este miércoles. En esa instancia anunció que la industria será foco de las negociaciones arancelarias con Washington y reveló que solicitó al Ministerio de Defensa acelerar la relocalización de las concesiones acuícolas.
“La industria de salmones es sin duda una industria importante de nuestro país y donde tenemos desafíos de competitividad”, subrayó el ministro, siendo uno de estos escollos la creciente competencia con Noruega, “que se ha fijado metas de crecimiento de su industria que son significativos”.
Otro reto son, reseñó, las “medidas proteccionistas de Estados Unidos”, donde Hacienda tiene mucho que decir. Por lo pronto, el timonel de Hacienda dijo que “en lo que tiene que ver con las negociaciones arancelarias, el tema del salmón va a ser un tema que lo vamos a tener y que lo hemos tenido en mente”.
De esta manera, “en esta etapa que ya estamos entrando en la fase final de negociaciones, va a estar sobre la mesa”, dijo Marcel. El 40% del salmón chileno se exporta a EEUU, destino que en 2024 compró US$ 2.877 millones.
El ministro entró de lleno en un tema ícono de la permisología de la industria: la relocalización de las concesiones.
“Nos ha preocupado el tema de la relocalización, porque consideramos que ha ido demasiado lento el proceso de autorización para relocalización por parte del Ministerio de Defensa”, señaló el titular de Hacienda.
Por ello, añadió, “hemos estado conversando con ellos (Defensa) para que se acelere y se resuelva la cola de solicitudes que tienen, que es importante, y nos han dado seguridad de que van a agilizar esos procesos”.
Detalló que “tenemos un stock de varias decenas o cientos de solicitudes” y “lo que esperamos es que el Ministerio de Defensa, así como ha agilizado otras concesiones marítimas, también lo haga respecto de los casos de relocalización de concesiones acuícolas para salmón”.
Al respecto, la presidenta del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, dijo que “valoramos las palabras del ministro Marcel. Apreciamos que las haya expresado en la región de Aysén, sobre todo, en un contexto país donde se hace urgente destrabar el crecimiento y proyección a la industria salmonicultora que le cambió la cara al sur de Chile y que ha traído bienestar a tantas familias. En un contexto global la industria que no avanza, retrocede".
Precisó que "hoy efectivamente tenemos cerca de 500 solicitudes de relocalizaciones sin resolver y esto no nos deja avanzar. Las relocalizaciones muchas veces se solicitan para mejorar el desempeño sanitario, ambiental y productivo y no se entiende cómo no es posible prosperar. Tenemos la voluntad de movernos con relocalizaciones o micro relocalizaciones, pero necesitamos que nos autoricen hacerlo y nos digan dónde”.