BrandCorner
Efectos en la renta fija al inicio del ciclo de recorte de tasas

El jueves 24 de agosto se realizará la primera Feria Laboral organizada por Yapo.cl, con entrada gratuita para los asistentes, donde se reunirán los principales exponentes del mercado laboral, con el fin de asesorar y dar visibilidad a los distintos puestos de trabajo que se estén ofreciendo durante la jornada.
Siendo la segunda vez que se realiza en latinoamérica, del 10 al 14 de julio se estará desarrollando en Chile la 23a versión de la Conferencia de la Federación Internacional de Sociedades de Investigación Operativa, IFORS 2023, evento organizado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y el Instituto Chileno de Investigación Operativa, en colaboración con la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Mensajería real time, publicidad dentro de tiendas y mayores funcionalidades en Google Ads y Meta son parte de las novedades.
“Si el open banking transformó la manera en que operamos las finanzas entre bancos y clientes, el open finance llegó para cambiar la relación entre empresas y mercados derivando en un nuevo paradigma, el open data como estándar operacional financiero”, comenta Maximiliano Ortiz, ingeniero comercial y master en Finanzas que en 2018 decidió crear Fapro, una startup tecnológica financiera enfocada en el mercado factoring y banca.
De acuerdo con un estudio elaborado por Cadem para WSecurity.online, el 57% de las empresas en Chile no cuentan con capacitación en la materia. Además, las compañías en general aprueban con un 4,8 en términos de conocimiento según la propia percepción de los encuestados.
Mientras trabajaba en el sector de las telecomunicaciones, detectó diversas problemáticas que lo llevaron a crear una startup para mejorar la relación de las empresas con sus clientes usando tecnología. Su emprendimiento ya opera en Estados Unidos, Colombia, Perú, México y Chile, y entrega herramientas basadas en telefonía, business intelligence y fintech.
Cristián Guerra, Gerente de Tecnología y Seguridad Informática de Bci
Mientras trabajaba en el sector de las telecomunicaciones, detectó diversas problemáticas que lo llevaron a crear una startup para mejorar la relación de las empresas con sus clientes usando tecnología. Su emprendimiento ya opera en Estados Unidos, Colombia, Perú, México y Chile, y entrega herramientas basadas en telefonía, business intelligence y fintech.
La compañía, que brinda servicios legales y contables en toda la región andina y en Italia, está fortaleciendo sus operaciones en Chile con diversas propuestas, como un programa orientado a entregar apoyo para invertir de forma segura en el país europeo.