Alarmante situación fiscal
Señor Director:
Como abogado y ciudadano, me dirijo a usted para expresar mi profunda inquietud por la alarmante situación fiscal del país, tal como se detalla en el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), presentado por su presidente, Jorge Rodríguez. En él se señala que Chile ha registrado déficits estructurales en 15 de los últimos 17 años, lo que ha llevado a una deuda bruta que se aproxima a su nivel prudente de 45% del PIB, un umbral que, de seguir así, podría superarse en 2027.
El CFA advierte que la falta de ajustes oportunos en el gasto y la corrección de proyecciones de ingresos han contribuido a un desbalance fiscal que se traduce en un déficit estructural proyectado de -1,7% del PIB para 2025. Esta situación no solo limita el espacio para gastos prioritarios, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica del país, evidenciando que el Gobierno no ha cumplido con el principio básico de financiar gastos permanentes con ingresos permanentes.
Es imperativo que los aspirantes a La Moneda reconozcan esta crisis y presenten propuestas concretas para abordar el déficit fiscal endémico. La responsabilidad fiscal debe ser una prioridad en sus agendas, ya que el futuro de nuestra economía y el bienestar de los chilenos dependen de ello.
Carlos Aranís
Socio Peralta Sandoval Llaneza & Gutiérrez