Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Aumenta el fondo, pero no el acceso

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2025 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

A propósito de su editorial sobre el “Acceso a los medicamentos de alto costo”, publicado ayer, me parece relevante traer a la discusión que el Ministerio de Salud ha propuesto aumentar en 85% el fondo de la Ley Ricarte Soto, pero lejos de ampliar derechos, solo se financiaría enfermedades que ya cubiertas. No se incorporarán nuevas patologías, pese a que existen más de 9.500 solicitudes en espera. Entre ellas, la atrofia muscular espinal (AME), que jamás será incorporada a la ley, aunque se inyecten más recursos, pues la autoridad parece confiar en que el acceso seguirá resolviéndose por vía judicial.

Desde 2021 no se ha sumado una sola enfermedad. Son cuatro años en que miles de pacientes han sido excluidos de un sistema que nació para protegerlos. El problema es técnico, político y ético. No basta con asegurar la sustentabilidad de lo que ya funciona si no hay voluntad de avanzar hacia mayor equidad. Y el creciente recurso de judicializar tratamientos no es una solución real, pues solo posterga terapias que son urgentes. Si no se inyectan recursos suficientes ni se publica el nuevo decreto, la Ley Ricarte Soto seguirá siendo una promesa vacía.

Paulina González

Presidenta Corporación Familias Atrofia Muscular Espinal (FAME)

Te recomendamos