Inconsistencia en las finanzas públicas
Señor Director:
El CFA en su exposición ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, señaló que “el país enfrenta una situación de estrés fiscal prolongada”, pues en 15 de los últimos 17 años las cuentas fiscales han cerrado con déficits estructurales. Preocupante.
La inconsistencia intertemporal, concepto ampliamente estudiado en economía, describe una situación en que la decisión óptima respecto de una determinada acción en un momento determinado cambia en el tiempo. Así, lo que hoy día parece óptimo, mañana ya no lo es y, por lo tanto, al momento de tomar la decisión se termina haciendo algo distinto de lo que se pensaba en un comienzo.
En el Decreto de Política Fiscal se establecen las metas para el Balance Estructural (BE) para cada uno de los años del Gobierno. En lo más reciente, este decreto ha sido modificado y se han planteado nuevas metas para el BE. Un problema de inconsistencia intertemporal. ¿Qué es lo que está ocurriendo para que, llegado el momento de tomar la decisión comprometida, se termine haciendo algo distinto?
Identificar los beneficios asociados a desviarse del compromiso, y diseñar un mecanismo que castigue dicho comportamiento, resulta imperativo para fortalecer nuestra institucionalidad fiscal.
Rodrigo Montero
Decano Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile