Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Inspirar confianza

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 15 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Una tendencia que emerge cada vez con mayor fuerza en Latinoamérica es una ciudadanía que busca y espera soluciones a las desigualdades sociales, demanda empresas responsables y rechaza las que no están alineadas con sus valores. Una actitud que también se refleja en los criterios de inversión y en la búsqueda de trabajo.

¿Qué podemos hacer las empresas frente a este contexto? Vivimos en la economía de los intangibles. El valor de una compañía no viene determinado sólo por sus activos físicos, sino también por las percepciones de los grupos de interés, consumidores, reguladores y la sociedad en general. Las empresas ya no sólo compiten por sus finanzas y tamaño, sino también por conservar y aumentar la confianza y la admiración de aquellos con los cuales se relaciona, que son, en definitiva, los máximos responsables de sus resultados económicos.

La clave del éxito reside entonces en hacer las cosas de tal forma que se incremente la reputación, que es la que en definitiva crea o destruye valor. Esto nos exige a las empresas no sólo escuchar, entender, mantener lo acordado aunque nos resulte desventajoso sino sobre todo sostener con hechos nuestras palabras, principios y valores.

Roberto Ordóñez

Socio FactorC Comunicaciones

Te recomendamos