Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Riesgos de sobrerregular la IA

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 25 de julio de 2025 a las 04:02 hrs.

Señor Director:

La reciente columna de Paula Estévez, gerente general de AmCham Chile, publicada en DF, acierta al advertir sobre los riesgos de sobrerregular la inteligencia artificial (IA) en Chile. Esta tecnología representa una oportunidad histórica para impulsar el desarrollo económico y social del país. Hoy ya vemos sus beneficios en seguridad, educación, productividad y sostenibilidad.
Una regulación moderna, basada en principios rectores y centrada en los usos de alto riesgo bien definidos, puede convertir a Chile en un hub regional confiable para el desarrollo e implementación de IA, no solo imponiendo restricciones, sino además incentivando las buenas prácticas. La experiencia internacional demuestra que los marcos flexibles y colaborativos atraen inversión, generan empleo de calidad y fortalecen la competitividad.
Por el contrario, la sobrerregulación sin un enfoque en las implicancias e impactos reales puede generar más costos e impedimentos al desarrollo que beneficios. Es clave lograr una legislación aplicable, que no termine siendo una aspiración idílica, pero sin aplicación práctica o, incluso, un freno al progreso por intentar controlar aspectos que escapan de la jurisdicción nacional, al menos desde la acotada industria nacional. Chile aún está a tiempo de elegir un camino que promueva una IA confiable y responsable, pero que también habilite el desarrollo futuro.

Diego Navarro Selman
Comité de IA Altech -Asociación de Legaltech de Chile A.G

Te recomendamos