Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Tareas pendientes en la Ley REP

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2025 a las 04:02 hrs.

Señor Director:

Hoy se conmemoran dos años desde que la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) estableció las primeras metas de reciclaje para envases y embalajes en Chile, y aunque las cifras muestran avances, aún hay temas pendientes.

Según Asipla, la valorización de plásticos aumentó 19% entre 2022 y 2024, alcanzando las 127.000 toneladas, una excelente noticia. Sin embargo, la recuperación de plásticos a nivel domiciliario, crucial para las metas, ha caído 22% en el período. En materia de plástico PET, un estudio de ReSimple revela que solo el 16% de este producto reciclado pasa por los sistemas de gestión de la ley REP. Más del 80% es valorizado directamente, a través de la compra a recicladores de base o intermediarios. Esto sugiere que los incentivos favorecen la compra directa, en lugar de la vía de abastecimiento desde los hogares a través de sistemas de recolección domiciliaria donde la participación ciudadana no pasa del 30%.

En Chile, el reciclaje de PET alcanza solo a 23,2%, mientras que en Europa supera el 85%. Esto muestra el espacio que hay para crecer. Para lograrlo, es esencial una mayor coordinación entre los sistemas de gestión, municipalidades y ministerios, sumado a un aumento en la cobertura de los sistemas de recolección. Todo para impulsar la participación ciudadana y lograr las metas de la ley.

Cristóbal Villar

Gerente de Typack Chile Recipet

Te recomendamos