Un comité de desarrollo para el hidrógeno verde
Señora Directora:
Sin duda, el escenario energético actual -con la crisis hídrica, las emisiones de gases de efecto invernadero GEI, el cambio climático y, a su vez, el compromiso adquirido en el Acuerdo de Paris-, nos sitúa en un punto de inflexión que debe ser abordado por el sector público y privado.
La producción de hidrógeno verde y el potencial que tenemos para generar energía renovable -solar fotovoltaica (al norte), y energía eólica (al sur)- es una condición favorable para lograr la descarbonización.
Desde 2006 hemos aumentado considerablemente la generación de electricidad y, por ende, el consumo eléctrico. Sin embargo, en este desfavorable escenario vemos una solución concreta en la producción de hidrógeno verde y de amoniaco verde. Es tal el potencial que tenemos, que las proyecciones indican que podríamos ser un líder a nivel global. El desafío es lograr una disminución del consumo energético, y ser más eficientes, y para eso la tecnología es el elemento clave.
Creemos fielmente que el Comité Interministerial para impulsar el hidrógeno verde dará una inyección de adrenalina al sector público y privado para combatir el cambio climático y acelerar las acciones e inversiones necesarias para un futuro sustentable con bajas emisiones de carbono.
Michel Olivares
Consultor y líder de proyectos en SOAINT