Brecha digital: ¿insalvable?
Señor Director:
En relación con vuestra con la crónica sobre el avance de Chile en ciudades inteligentes, publicada ayer, quisiera consignar que el despliegue de 5G y la digitalización son avances relevantes, pero seguirán siendo insuficientes mientras la brecha digital persista. No basta con infraestructura: se requiere una estrategia decidida de alfabetización digital.
A mayor alfabetización, mayor productividad y también la posibilidad de reducir las brechas de género en las TIC, incorporando a más mujeres a un sector laboral del que muchas veces quedan excluidas.
Este desafío no puede recaer solo en la Subsecretaría de Telecomunicaciones, ni en el Ministerio de Economía o de Educación por separado. Se hace urgente una acción cohesionada entre ministerios y una visión común que garantice que ningún chileno ni chilena quede rezagado en la era digital.
Luciano Ahumada Fierro
Director Escuela de Informática y Telecomunicaciones UDP.