Cuentas eléctricas
Señor Director:
En carta del 11 de noviembre, el señor Mauricio Utreras, director ejecutivo de GPM AG, advierte que los ajustes regulatorios en curso en el sector eléctrico -particularmente las modificaciones a los DS 125/2017 y 88/2020- reproducirían errores metodológicos y podrían reducir en torno a 29% los ingresos de los PMGD, afectando la estabilidad del sector. Estas afirmaciones carecen de sustento regulatorio y apuntan en dirección contraria a lo que el propio Utreras parece defender.
Tanto el Coordinador Eléctrico Nacional como la CNE y el Ministerio de Energía han constatado que los PMGD reciben precios y beneficios sobrenormales que no reflejan las condiciones reales de mercado, generando una distorsión competitiva y rentas excesivas en perjuicio de otras energías renovables y clientes.
Los cambios reglamentarios en tramitación no hacen sino -tardía y parcialmente- restablecer el cumplimiento de la ley. Que los ingresos de un segmento disminuyan es precisamente lo esperable cuando se corrigen sobrerentas acumuladas por años. Tal como ha señalado el Coordinador, en nada se pone en riesgo la seguridad del sistema; por el contrario, ha sido la explotación especulativa de la actual normativa por parte de estas unidades la que ha provocado, junto a eventuales incumplimientos de las regulaciones técnicas sobre tiempos de desconexión, graves riesgos operacionales, incluidos los que contribuyeron al blackout de febrero
RODRIGO CASTILLO MURILLO
Abogado, socio Táctica Legal
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok