Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Laberinto burocrático

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 14 de noviembre de 2025 a las 04:05 hrs.

Señor Director:

Chile arrastra un problema estructural de dispersión institucional, duplicidades y vacíos normativos que han derivado en incertidumbre para invertir. Por ello, ad portas de definir quién gobernará los próximos cuatro años, urge abordar uno de los mayores desafíos en materia de inversión: la temida permisología.

La reciente Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales representa un avance que estandariza procedimientos y promueve mayor coordinación pública. Su éxito dependerá de su implementación, la capacidad de los servicios y un cambio cultural que priorice la gestión eficiente por sobre la tramitología.

Sin embargo, mientras tanto, otras reformas avanzan en sentido contrario: la nueva Ley de Patrimonio Cultural crea más permisos y órganos; el SBAP rigidiza el uso del territorio; y en materia marítima, la aplicación de la Ley Lafkenche sigue sin un marco claro de gobernanza.

Chile necesita una burocracia moderna, con reglas claras, instituciones coordinadas y decisiones basadas en evidencia. No se trata de desregular, sino de construir un Estado que acompañe el desarrollo, en lugar de trabarlo.

Joaquín García Menjibar

Fundación Jaime Guzmán

Te recomendamos