Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Precio estabilizado: no es subsidio

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 29 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

En el contexto de la COP25, quisiera destacar la gran política pública de fomento de los Pequeños Medios de Generación Distribuida basada en el precio estabilizado, que ha instalado últimamente más de 800 MW de energías limpias y que se espera que se triplique en el corto plazo. Ha sido capaz de atraer inversión extranjera, creado miles de puestos de trabajo y una gran cantidad de emprendimientos, generando un impacto ambiental muy reducido, sin la necesidad de hacer grandes líneas y entregando energía limpia directamente a los consumidores.

Es una lástima ver cómo el gobierno busca modificar ésta gran política pública basándose en una errada percepción de que el precio estabilizado, en lugar de estabilizar el precio de la energía para estos pequeños productores, entrega un subsidio. El subsidio no es tal, sólo existe una pequeña distorsión de precio circunstancial en la zona norte debido a la demora del ingreso del ingreso de la línea Cardones-Polpaico, pero la cual se solucionaría apenas dicha línea esté conectada.

Jordi Dagá

Te recomendamos