Suben los impuestos, bajemos la ansiedad
- T+
- T-
Señora Directora:
El llamado 'impuesto digital' es parte de las tantas regulaciones de nuestro país, y como tal, no siempre logra conciliar a todos los involucrados. El mercado se logra regular y el usuario también participa en ese equilibrio asumiendo parte del costo.
En mi opinión, si a empresas como Amazon, Netflix o Spotify se les fija un aumento de impuestos, es posible que establezcan acciones para mitigar esta alza en los usuarios mejorando su oferta. Quizás Netflix perfeccione su propuesta de pricing, o llegue 'Prime Air' de Amazon como un sistema pionero en el despacho de artículos. Todas posibles mejoras que podrían cambiar la percepción del usuario ante un posible aumento en el valor de uso. El consumo en Chile se ha establecido como 'si vale la pena, estoy dispuesto a pagarlo'.
En el caso de la industria publicitaria, el impacto es menor. Estas plataformas no cuentan con inventario digital, a excepción de Spotify y Amazon (aún no se establece localmente), por lo que existe una posibilidad que ese inventario considere un costo más alto para los dueños de marcas.
De ser así, este cambio sería rápidamente adoptado y se consideraría en la planificación de cada actividad de marca.
Gustavo Rothkegel
Director Digital de Reprise