Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Bienestar digital

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 8 de octubre de 2025 a las 04:05 hrs.

Señor Director:

Con acierto, el rector de la Universidad Bernardo O’Higgins, Dr. Claudio Ruff, en su carta sobre “La otra brecha digital”, del pasado viernes, advierte sobre la urgencia de abordar los riesgos que enfrentan niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Coincidimos en que el acceso a la tecnología, por sí solo, no garantiza inclusión ni desarrollo. Requiere educación, orientación y corresponsabilidad.

En Claro Chile lo constatamos en la Radiografía Digital, estudio que realizamos junto a Criteria: cada vez más niños acceden a dispositivos a edades tempranas, muchas veces sin la guía adulta necesaria. Este escenario exige más que políticas públicas; demanda un compromiso compartido entre el sector público, privado, la academia y la sociedad civil.

Por ello, el jueves pasado presentamos la Alianza por el Bienestar Digital Infantil, integrada por las Subsecretarías de la Niñez, de Educación y de Telecomunicaciones, Ceppe UC, la UAI, ACTI y Claro Chile, entre otros actores. Su propósito es apoyar a padres, madres y cuidadores, para promover entornos digitales más seguros y responsables para la infancia.

Como bien señala el rector, la tecnología puede ser un puente o una barrera. La diferencia está en cómo y con quiénes decidimos construirla.

Cyntia Soto Cifuentes

Gerenta de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa Claro Chile

Te recomendamos