Álvaro Parker
Señora Directora:
A 27 años de su trágico asesinato, sin justicia, reparación ni verdad: Jaime Guzmán Errázuriz, Senador de la República, fundador del gremialismo, y de tantas otras entidades.
En opinión de quien escribe, el político de derecha más influyente del siglo XX. Un recuerdo por su memoria y por todos aquellos valores promovidos en su vida pública que tan vigentes se encuentran hoy.
Ervin Castillo Arancibia
Oposición
Señora Directora:
El segundo mandato de Sebastián Piñera ha estado marcado por llamados al diálogo, a la unidad nacional, a los grandes acuerdos y a la capacidad de generar consensos. Todos conceptos que han favorecido el desarrollo y el progreso. Por esta razón, y tras cuatro años marcados por la retroexcavadora, resulta incomprensible que desde la izquierda continúen haciendo uso de conceptos tales como “motosierra” o “aplanadora” para referirse a las acciones que este gobierno ha llevado a cabo como forma de subsanar los errores e improvisaciones del denominado “legado Bachelet”. Esto demuestra que en la ideología opositora predomina más bien un espíritu refundacional que el de mejorar y mantener aquellas cosas que han engrandecido a nuestra nación. Sería bueno que en vez de visualizar oportunidades de destrucción se ocuparan de aportar a la construcción de un mejor Chile para todos.
Rodrigo Alonso Durán Guzmán
Redes
Señora Directora:
La interconexión de sucursales para las empresas es un tema conflictivo. Deben escoger un solo proveedor de telecomunicaciones, el que les ofrece un contrato por un plazo fijo, por lo general de tres o más años. Esta forma de operar está relacionada con las tecnologías que han estado disponibles en el mercado por muchos años. Las empresas quedan virtualmente amarradas a ese carrier con la sola opción o amenaza de licitar nuevamente el servicio al término del contrato inicial. Otras fuentes de conflicto son la verificación de los anchos de banda acordados o la velocidad de instalación de nuevas oficinas.
SD-WAN, o redes WAN definidas por software, es una nueva tecnología que ofrece grandes beneficios a las empresas para operar su red de sucursales a mínimo costo. También, les permite tomar el control de su red, visibilizar el estado de sus enlaces y exigir la calidad de servicio contratada a los proveedores de conectividad. Esta solución amplía las posibilidades de las empresas para contratar los enlaces dedicados o accesos a Internet a distintos proveedores de servicios, mejorando su poder de negociación. Al tomar el control de su WAN, tal como ya lo hace con sus redes locales (LAN), la empresa depende de sí misma o de quien contrate para administrarla con grandes beneficios.
Alberto Mordojovich
Gerente General Redvoiss