Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 1 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.

Cifras de desempleo


Señor Director:
Se ha interpretado como muy buena noticia la última cifra de desempleo, toda vez que el 6,4% del trimestre agosto-octubre estuvo mejor que las expectativas del mercado situadas en 6,7%. Si bien hay más de cien mil personas adicionales ocupadas en relación al año anterior, un 65,7% de los nuevos ocupados del último trimestre corresponden a personas que comenzaron a trabajar por cuenta propia, por lo que no necesariamente esta buena noticia es fruto de la gestión de la autoridad.
Resulta fundamental que el gobierno genere un ambiente de confianza que permita componer visiones positivas de la realidad económica, a fin de que el empresariado recupere sus fuerzas para invertir, generar proyectos y emplear. Tiendo a pensar que no ha habido un respeto suficiente con quienes han levantado este país, y que hoy están atemorizados entre tanta incertidumbre. El empresario hoy no invierte pero mantiene los niveles de empleo, como se aprecia en el número de asalariados en relación al 2013, por lo que se requiere claridades prontamente a fin de no generar despidos.
Que el mercado considere valores más pesimistas en los indicadores no es otra cosa que la percepción negativa de la gestión de la economía y sus resultados, por lo que sólo en el mediano plazo y a través de otros hitos (Imacec) podremos evaluar si la autoridad logró generar un ambiente pro mercado.
Esto toma carácter de urgente en la medida que el precio del cobre continúe descendiendo.
Piero Moltedo Perfetti
Director Académico


Universidad Santo Tomás – Viña del Mar


"Sale off" ferroviario
Señor Director:
En una verdadera moda se han transformado los ofrecimientos de autoridades a lo largo y ancho de Chile de revivir el viejo y querido tren que cada pueblo o ciudad tenía hasta hace un buen tiempo.
Todo es muy positivo de cumplirse el compromiso empeñado, porque de no ser así, sería solo una vez más de tantas -serían largas de enumerar-, en que se juega con su buena fe y con uno de los sueños más queridos por nuestros compatriotas del sur y del norte. Cada chileno tiene un tren que añora. En mi caso, el del Valle del Elqui. ¿Cuál es el suyo?

Luis Enrique Soler Milla


Recabar datos


Señor Director:
Se ha informado que algunas empresas en el mundo se dedican a obtener datos de distinto género. Esos antecedentes son analizados y se desprenden conclusiones, las cuales muchas veces se aprovechan comercialmente. Creo que en lo netamente humano y social también es necesario recabar datos y obtener conclusiones constructivas. Será especialmente relevante impulsar maneras para que la gente asuma actitudes más contributivas al mejoramiento de su calidad de vida. Tal contribución individual y colectiva será mucho más eficaz que la actual preeminencia estatista, cuya inoperancia está demostrada en el derrumbe de los sistemas socialistas.
Patricio Farren Cornejo

Te recomendamos