Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Costos de la negociación ramal para las PYME

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2025 a las 04:04 hrs.

Señor Director:

Periódicamente, el país conoce nuevas y alarmantes cifras de desempleo, tras las cuales se esconden miles de familias angustiadas y esperanzas frustradas. Las causas son diversas: el aumento de los costos laborales, la inestabilidad e incertidumbre jurídica, el exceso de regulación, entre otras.

Enfrentar este flagelo requiere incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo, generando las condiciones necesarias mediante subsidios a la contratación, la implementación del proyecto de sala cuna, la reactivación y dinamismo de la economía, una capacitación eficaz, entre otras medidas.

Pese a ello, el Gobierno decidió ingresar a tramitación un proyecto de negociación ramal que carece de viabilidad política y que solo parece orientado a complacer a su círculo cercano en un año electoral.

La negociación ramal constituye una amenaza para las PYME, pues tiende a nivelar las condiciones entre empresas de distinto tamaño, encareciendo su funcionamiento. Así lo han advertido diversas organizaciones que las representan.

Conviene recordar que las PYME generan cerca del 65% del empleo en Chile, por lo que corresponde protegerlas, no imponerles nuevos costos que muchas no podrán resistir.

Pedro Pizarro

Vicepresidente Instituto Libertad

Te recomendamos