Credenciales profesionales
Señor Director:
El desempleo entre quienes poseen educación superior completa, conocido como “desempleo ilustrado” está llegando a niveles preocupantes, tal como lo abordó DF en su editorial del pasado lunes. La masificación de la educación superior ha reducido el valor de las credenciales profesionales y, con ello, se ha debilitado la promesa de que un título asegura un buen empleo.
En políticas públicas, es urgente avanzar en un Marco Nacional de Cualificaciones, en discusión hace dos décadas, que ordene títulos, grados y habilitaciones profesionales y vincule, de forma definitiva, formación y empleo.
Mientras, las instituciones debemos enriquecer la relación con el medio e integrar evidencia para transformar la experiencia formativa en trayectorias profesionales sostenibles, pasando de un foco en credenciales a modelos de aprendizaje continuo basado en competencias, en especial en habilidades tecnológicas, pensamiento crítico y creativo, que según el Foro Económico Mundial serán cada vez más relevantes.
Elisa Marchant Mayol
Vicerrectora Académica Universidad Finis Terrae