Señora Directora:
La ODECU, junto con la asociación de consumidores y usuarios Nuestro Tiempo, entregaron los resultados de una encuesta sobre el e-commerce en pandemia, donde se evidenció que el 80% de las personas lo evalúa de forma positiva, pero mostró que falta avanzar en el respeto a los consumidores.
Aún con el nuevo reglamento de ec-ommerce que comenzó a regir el 2021 y debe estar vigente este marzo -que obliga a las tiendas a entregar más detalles de sus productos-, nos queda mucho por avanzar en esta materia. El estudio señala que el nivel de satisfacción por respuesta recibida ante un reclamo es bastante bajo, con un promedio de 4,1 en una escala de 1 a 7. ¿Las principales quejas? Falta de información, demora en la devolución de dinero y ofertas no reales.
Es fundamental que las empresas asuman la responsabilidad y vayan más allá de lo que el reglamento exige, otorgando claridad en toda la información necesaria para tomar decisiones al momento de comprar.
Álvaro Ramírez
Country Manager de VTEX Chile
Te recomendamos

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

Economía y Política
Sigue el debate por el cálculo de las contribuciones: informe advierte la brecha entre el avalúo fiscal y el valor comercial de las propiedades | Diario Financiero
