El problema no es la superficie, sino el uso de suelo
- T+
- T-
Señor Director:
Luego de las declaraciones del ministro Valenzuela nos damos cuenta de que la propuesta de la nueva ley de subdivisión predial por parte del Gobierno no está resolviendo el problema de fondo, que no es la superficie, sino el uso o destino que se le da a esta.
Aumentar la superficie aleatoriamente y tal cual lo señala el ministro Valenzuela “una superficie intermedia entre los 5.000 existentes y las 5 ha planteada por el ministro Montes” sólo traerá por consecuencia el aumento del valor de las propiedades, no solamente para la persona que quiere vivir en zona rural, sino que también para el pequeño y mediano agricultor que quiere expandir su producción.
El llamado es a utilizar los instrumentos existentes por parte del MINAGRI como lo es la clasificación de usos de suelo, el cual determina si una determinada superficie es apta para uso agrícola, forestal o ganadero o no.
Muy bien lo dijo hace unos días el presidente de la SMA, Antonio Walker, pues se deben cuidar los usos del 1 al 3 para producir alimentos, pero el resto pueden ser utilizados para otra finalidad.
Mario Anfruns
Arquitecto