Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

El sistema electoral es parte del problema

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 10 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

En los últimos años la población percibe un deterioro paulatino en la eficacia de nuestra democracia, con una pobre evaluación de nuestro Congreso. Muchos ciudadanos tenemos la convicción de que el actual sistema político frena nuestro desarrollo y no logra canalizar las aspiraciones de los chilenos. Por eso la convención constituyente es una muy buena oportunidad para cambiarlo y la gente optó claramente para se efectúe sin parlamentarios.

El primer objetivo de este movimiento es generar conciencia respecto de que una de las causas del mal funcionamiento del sistema político es el sistema electoral del Congreso. Se elijen candidatos que tienden a amplificar la polarización de la sociedad, porque le hablan a un grupo minoritario de votantes (que además asisten voluntariamente a votar), y posteriormente en el Congreso siguen apuntando a una base minoritaria de apoyo. No hay un incentivo real a buscar consensos.

El segundo propósito de la iniciativa es ilustrar una posible solución: un sistema de mayoría absoluta para elegir a los parlamentarios. Esta solución busca que se elijan candidatos que sepan canalizar adecuadamente las aspiraciones de la mayoría, incorporando responsablemente las ideas minoritarias. Se espera lograr que los congresistas, los partidos políticos y las coaliciones tengan una actitud más dialogante en el Congreso, porque todos deberán hacer méritos para su reelección con apoyo mayoritario.

Creemos que no se trata de tener mejores o peores políticos, sino de reglas del juego que incentiven a nuestro Congreso, la institucionalidad más relevante para nuestro futuro, a buscar el bien común y a canalizar los sueños y aspiraciones de todos.

Esto no pretende ser una propuesta detallada, ni tampoco una causa maximalista. Obviamente que gente de la academia y con más experiencia política puede proponer una solución mejor, que se anticipe a problemas que quizás no estamos visualizando, pero que ojalá considere en parte esta propuesta.

Ahora que vamos a debatir y redactar una nueva Constitución, es muy importante la opinión de los independientes para influir en el diseño de un sistema electoral que permita la eficacia de nuestro sistema político y de nuestra democracia.

Jorge Herrera Ronco

CoFundador 50+UNE

Te recomendamos