Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

El verdadero costo de los PMGD

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 7 de octubre de 2025 a las 04:05 hrs.

Señor Director:

La reciente decisión del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) de limitar la operación de 18 centrales de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) es la constatación de que este segmento de la industria, que ha proliferado al amparo de una distorsión regulatoria, ha introducido riesgos a la seguridad de la red eléctrica. Esto se ha puesto en evidencia en los análisis sdel CEN, luego de la falla del 25 de febrero pasado.

El actual régimen tarifario asegura a los PMGD un pago muy por sobre el valor de mercado. Mientras el país enfrenta cuentas de electricidad al alza por diversos factores, este régimen genera costos adicionales a los usuarios por más de US$ 300 millones anuales, cifra que seguirá al creciendo con la entrada de nuevos PMGD. Adicionalmente, la actual reglamentación prioriza la producción de la energía más costosa de los PMGD, por sobre el resto de renovables que son más económicas.

El resultado es un mercado donde los proyectos más competitivos son desplazados por un mecanismo que vino a romper las reglas del mercado eléctrico y que agrega mayores riesgos a la seguridad del suministro de todos los consumidores.

Frente a este cuadro, es positivo que el Ministerio de Energía haya propuesto corregir el régimen PMGD, pues busca evitar que se sigan capturando sobre rentas a costa de sus competidores y de los consumidores de energía.

La transición energética requerirá más energía renovable, pero ésta debe ser integrada en condiciones competitivas, eficientes, seguras y justas.

Rafael Loyola Domínguez

Director Ejecutivo Asociación de Generación Renovable A.G.

Te recomendamos