Señora Directora:
En momentos de tanta pasión por el tema previsional da gusto leer propuestas serias, ideas novedosas y otras que vale la pena analizar con profundidad. Es importante que seamos capaces de fraccionar en tantas partes como sea necesario el complejo sistema de ahorro (acumulación) y pensión/retiro (desacumulación) de manera de generar los incentivos necesarios para tener pensiones dignas y de calidad en Chile.
Esta semana el Think Tank Horizontal propuso una idea que viene a complementar el 6% anunciado por el Presidente Piñera y que dice relación a la utilización de 1 punto porcentual de IVA con destino al ahorro para la vejez. Idea que tiene todo el sentido y que permitiría recaudar recursos para los independientes y dependientes con factores multiplicadores por quintil.
La propuesta hay que perfeccionarla, si bien aborda la formalización del comercio y recauda recursos para trabajadores independiente, queda corta en otras materias. Establecer un tope máximo es mezquino y plantear que 100 millones de ahorro es un monto excluyente no considera que con dicho monto de ahorro a los 65 años se accede a una pensión de $400 mil pesos. La propuesta también queda corta al tratarse de la adquisición de bienes de mayor valor como puede ser un auto, una propiedad u otro.
Fraccionar el complejo sistema de pensiones significa tener la abertura de mente para escuchar buenas y malas ideas. Entre las buenas ideas están la expuesta por Horizontal.
Jorge Alessandri
Diputado UDI