Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

IA y Mercado Público

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 25 de noviembre de 2025 a las 04:02 hrs.

Señor Director:

Durante las últimas semanas, Mercado Público ha presentado intermitencias que han dificultado (e incluso impedido) que miles de proveedores ingresen sus ofertas a tiempo. Más que un problema técnico, esta situación nos recuerda la magnitud del desafío que enfrenta Chile para modernizar la infraestructura digital que sostiene la relación entre el Estado y las empresas.

El aumento en el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial –que permiten consultar y analizar información pública a gran escala para mejorar las ofertas– no debe verse como una amenaza, sino como una señal positiva de transformación. Cada vez más proveedores utilizan datos para competir con mayor eficiencia y transparencia, y eso es una buena noticia.

Lo que estamos viviendo no es una falla del sistema, más bien considero que es una señal de crecimiento. El ecosistema digital de las compras públicas está siendo puesto a prueba por la innovación, y ese desafío abre la puerta a algo más grande: una oportunidad de colaboración entre el sector público y el privado para fortalecer, juntos, la infraestructura que hace posible un Estado más moderno y eficiente.

Detrás de cada interrupción hay trabajo, tiempo y oportunidades valiosas. Por eso es el momento de construir soluciones conjuntas que permitan al Estado aprovechar la innovación, no temerle. En esta área, vemos una oportunidad real de promover las llamadas govtech, que tanto se mencionan en discursos.

La IA no debilita al sistema; lo impulsa a evolucionar. Y la verdadera transformación digital ocurre cuando todos –públicos y privados– trabajamos para sostenerla.

Ramiro Hevia

CEO LicitaLAB

Te recomendamos