Cartas

IVA, tecnología y justicia social

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Su edición del lunes 31 de noviembre incluyó un destacado reportaje sobre experiencias internacionales para favorecer con devoluciones vía transferencias directas de IVA a las personas más vulnerables.

En Chile el IVA representa cerca del 49% de todos los tributos, versus cerca del 20% de la OCDE, y en las últimas tres décadas pasó de 17% a 19%.

Gracias a la notable modernización del SII y de la recientemente aprobada boleta electrónica obligatoria con separación de valor neto del IVA, contamos con la tecnología para devolver lo gastado en IVA cada mes a las familias más vulnerables. Este mecanismo produce además un incentivo a comprar en el mercado formal, lo que redunda en mayor recaudación fiscal. Este mismo mecanismo ha sido propuesto para ir a engrosar las cuentas para la pensión de esas familias.

Usemos los medios tecnológicos para hacer justicia social. Devolvamos a las personas más carenciadas ese 19% de todos lo que consumen en el mes como forma de ayudarlos a salir adelante junto a sus familias. Son ellos los que mejor saben cuáles necesidades podrían satisfacer con este subsidio.

Jorge Alessandri V.

Diputado UDI

Lo más leído