Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Los riesgos de retroceder en competencia eléctrica

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 3 de octubre de 2025 a las 04:05 hrs.

Señor Director:

En Voces con Energía, organizado por Colbún, el presidente de su directorio, Hernán Rodríguez, indicó la necesidad de reformas a la institucionalidad eléctrica. Entre ellas, propuso reducir las funciones del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y señaló que, para efectos de monitoreo de la competencia, “bastaría con la labor que realiza la Fiscalía Nacional Económica (FNE)”. Con ello cuestionó la existencia de la Unidad de Monitoreo de la Libre Competencia (UMC) del CEN y al mismo tiempo llamó a implementar cuanto antes el denominado Mercado de Ofertas.

Como asociación de energías renovables, pensamos que esta postura es riesgosa para el futuro del sector. La FNE y la UMC cumplen funciones distintas y complementarias. Más aún, el tránsito hacia un mercado de ofertas -tal como lo señaló el estudio de ECCO International en 2024- requiere reforzar los mecanismos de control para evitar la concentración y ejercicio de poder de mercado entre los competidores de generación eléctrica. Pretender avanzar en esa dirección eliminando la UMC sería un contrasentido, ya que se necesita mayor monitoreo de la competencia y una UMC independiente que garantice la competencia en beneficio del país y los consumidores de energía.

Rafael Loyola

Director ejecutivo de la Asociación de Generación Renovable (AGR)

Te recomendamos