Cartas

Programa de Concesiones: poco impulso a la reactivación

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Ante la recesión económica que viviremos el próximo año, el Gobierno propuso medidas de reactivación con un foco importante en la inversión pública. Sin embargo, sorprende que el programa de concesiones 2022-2026 informado por el MOP caiga en un 20% respecto del plan quinquenal de concesiones presentado en febrero pasado por la administración anterior (baja de MMUS$ 16.652 a MMUS$13.238).

Esta caída tendrá efectos concretos para los ciudadanos. En medio de una sequía histórica no se licitarán dos embalses, pues fueron eliminados del plan. También se excluyeron la Ruta Fronteriza Entrelagos, el Complejo Fronterizo Los Libertadores y la Ruta del Villarrica entre los 10 proyectos eliminados.

En 2021 se realizaron 12 llamados a licitación, una cifra histórica. Este año, el plan quinquenal de febrero 2022 consideraba 13 llamados, pero a la fecha solo se ha licitado el proyecto Orbital Sur, el 4 de marzo pasado. De las restantes 12 obras, MOP mantuvo dos, postergó siete para 2023, aplazó una a 2024 y eliminó dos.

Cada proyecto diferido por la débil gestión del MOP es una mejora postergada en la calidad de vida de los ciudadanos.

Francisca Toledo

Libertad y Desarrollo

Lo más leído