Señora Directora:
El Gobierno ha presentado un proyecto de ley que restringe el cambio de multifondos y que regula a firmas que sugieren cambios masivos, en caso de generar perjuicios.
En particular, la indicación sólo permite el cambio a un fondo adyacente, y con un plazo de 30 días para dicha ejecución, por lo que pasar del fondo A al E, tomaría 120 días, y no entre 4 días a 7 días hábiles hasta la fecha.
El cambio es muy necesario por tres razones. En primer lugar, 3 de cada 4 usuarios que cambian de fondo pierden dinero, según un estudio de la Superintendencia de Pensiones. Segundo, también se perjudica a los afiliados que no se cambian, pues las AFP deben tener activos líquidos y menos rentables para cuando se activan estos cambios masivos. Por último, también afecta a quienes estén tramitando pensión, pues los 17 cambios en promedio al año que sugiere Felices y Forrados distorsionan el saldo al momento de calcular la pensión.
La entrada en vigencia de la restricción alineará las inversiones a largo plazo con la gestión propia de dicho plazo.
Eduardo Jerez Sanhueza