Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

WOM y el 5G

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2025 a las 04:03 hrs.

Señor Director:

Mucho han escrito distintos actores sobre el acuerdo entre el Estado y WOM para poner término a los litigios con el despliegue de la red 5G. El lunes se publicó en DF la columna “WOM y el 5G: el país que no queremos”, en el que siguiendo cuestionamientos previos a WOM hechos por uno de los autores, ahora se rechaza que se pretenda celebrar un acuerdo para finalizar litigios y seguir adelante con el despliegue de la red 5G, precisamente para dar cobertura a localidades históricamente aisladas o que solo han contado con un operador. El mismo autor ha publicado opiniones recalcando la importancia de la competencia y de evitar la concentración. Competencia es exactamente lo que ha aportado WOM en beneficio de las personas. La insistencia en pretender que se cobre el 100% de las garantías, olvidando los principios de proporcionalidad y el efectivo avance del despliegue, y sin considerar las compensaciones totales a que se obligaría WOM, parece más bien buscar castigar a un actor más que fortalecer la infraestructura digital.

“Sanciones más medidas compensatorias evitan que el incumplimiento quede sin efectos reales”, dicen los autores. Nada en el acuerdo sugiere que el Estado esté siendo benevolente con incumplimientos. Existen disputas sobre las causas del atraso, así como respecto de las sanciones. El acuerdo busca terminarlas y no se hace ningún tipo de “perdonazo”, sino que, incluso habiendo WOM construido más del 80% de la infraestructura, logra para el Estado el pago de garantías y de una compensación mayores al mero cobro del 100% de las garantías dadas en el proceso de licitación y las multas asociadas. Es un acuerdo estratégico que resguarda el interés público, la competencia y la inversión, pero se insiste en mostrarlo como si WOM fuera injustamente beneficiado. Lo que corresponde ahora es avanzar con el despliegue de la red 5G auditable, sin sacrificar el dinamismo de un mercado que ha traído beneficios concretos para todos los chilenos. Nuestro compromiso es con Chile y con seguir trabajando para asegurar más y mejores servicios para millones de personas.

María Paz Cerda

VicepresidentA de Asuntos Corporativos WOM

Te recomendamos