Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Ya no basta con pedir perdón

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 28 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

En las últimas semanas, las empresas y los empresarios hemos estado en la palestra por la repartición de utilidades, en medio de la grave contingencia sanitaria y económica que hoy enfrentamos. Más allá de hacer un juicio sobre lo oportuno o no de esas decisiones, creo que es importante que ocupemos este momento para reflexionar el porqué de la molestia ciudadana al respecto y cuál es la imagen que estamos proyectando.

Pese a las grandes y desinteresadas donaciones, los errores parecen calar más profundo que las buenas acciones; la reputación empresarial nunca había estado más en jaque que ahora. Sin duda, son iniciativas como el Desafío 10x, la entrega de mascarillas y cajas de alimentos como la que realizó la semana pasada la CMPC, el principio para generar confianza de la sociedad, la cual está cada vez más cansada y decepcionada por cómo algunos han actuado. El mensaje es principalmente las acciones y no solo los discursos.

Para enmendar, ya no basta solo seguir dando empleo o pagando impuestos, ni es suficiente con indemnizar. Debemos visibilizar el cambio en nuestro actuar y volver a construir confianzas en la sociedad. Una manera estructural de hacerlo es comenzar por nuestros gobiernos corporativos, los cuales deben ser más inclusivos, pro sustentabilidad y tener la capacidad de adaptarse mejor a los tiempos actuales.

Alfredo Zepeda

Socio fundador de ++ y miembro del G100

Te recomendamos