Construyendo confianza para un futuro sostenible
CLAUDIA BOBADILLA ABOGADA Y DIRECTORA DE EMPRESAS
Del profesor Marshall Ganz, Harvard Kennedy School, aprendí que la esperanza, “se refiere a la capacidad estratégica y organizativa para producir cambios reales y tangibles”.
Es la esperanza entendida así la que experimenté gracias a la oportunidad de asistir junto a más de 200 personas al Segundo Foro Participativo: “Huachipato, territorio de Oportunidades”. Esta iniciativa, impulsada por Grupo CAP en alianza con Fundación Metrópoli, liderada por el destacado urbanista Alfonso Vegara, busca reconvertir el polo industrial de Huachipato en la región del Biobío en un polo de hubs: industrial, logístico-portuario, innovación y biodiversidad, los que priorizarán infraestructura, movilidad, vivienda y protección de ecosistemas.
“¿Por qué este proyecto es tan relevante para la región del Biobío y Chile? Porque hace realidad lo que como país necesitamos: visión de largo plazo, propósito compartido, trabajo de excelencia y sostenido”.
Vegara, quien acaba de recibir el Eisenhower Fellowship, presentó junto a los resultados del primer foro lo que denomina las hipótesis estratégicas: Diamante Pacífico Sur, Gran Concepción como corazón del diamante, Parque Central y Huachipato Next, que sentarán las bases de la primera versión del Plan Maestro Territorial a presentar para la zona.
¿Por qué este proyecto es tan relevante para la región del Biobío y Chile? Porque hace realidad lo que como país necesitamos: visión de largo plazo, propósito compartido, trabajo de excelencia y sostenido, convicción de que la colaboración amplia y la capacidad adaptativa son fundamentales para desafíos de esta envergadura.
Esta alianza amplia del sector empresarial, Fundación Metrópoli, GORE, municipalidad de Talcahuano, universidades y la comunidad tiene el potencial de convertirse en un referente nacional e internacional de desarrollo y valor social, inspirando reconversiones similares en Latinoamérica, donde el paradigma de la confianza es parte de su ADN.
Cada etapa del proyecto está sostenida por la confianza, como el hilo invisible que sostiene a la vida, y la llave maestra para construir futuros sostenibles.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok