Crecimiento de la actividad económica durante julio
- T+
- T-
El Banco Central ha dado a conocer que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) avanzó en julio un 2,5% interanual, una cifra que sorprendió al mercado -que esperaba una expansión menor-, y que el instituto emisor atribuyó, principalmente, al mayor valor agregado de los servicios y de la industria manufacturera, efecto que fue atenuado por la caída de la actividad minera.
Según observadores, si bien en la coyuntura actual una tasa de crecimiento mensual mejor a la esperada es una más que alegre noticia, el complejo entorno externo pone una nota de cautela respecto de los registros que vendrán en los meses siguientes y, de hecho, la mayor parte de los analistas ha conservado sus pronósticos de que para todo 2015 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ubicaría apenas por encima del 2%.
Es por esto que, nuevamente, parece más que oportuno que las autoridades acojan alguno de los diversos llamados desde los sectores productivos y políticos -incluyendo el oficialismo- en orden a poner en marcha medidas reactivadoras que permitan despejar el clima de incertidumbre que se cierne sobre el ambiente de negocios y animen a las empresas a volver a invertir.