Columnistas

DF Lab Transformación Digital | La expansión de los datos abiertos en 2021

Carlos Jeréz, director ejecutivo de Data Observatory y decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI

Por: Carlos Jeréz | Publicado: Miércoles 10 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Carlos Jeréz

Tal como el 2020 forzó a las organizaciones a repensar sus procesos operacionales para permitir el anhelado trabajo a distancia, para el inicio de esta nueva década el desafío es continuar aceleradamente la transformación digital y analógica hacia entidades cuyas propuestas de creación de valor dependen intrínsecamente de la gestión de datos, tantos propios como externos, en nuevos modelos colaborativos, sobre todo, privilegiando la innovación abierta.

Imagen foto_00000004

Este esfuerzo comprende principalmente tres elementos altamente entrelazados: infraestructura, inteligencia decisional y datos abiertos.

En Chile, la implementación de sistemas y soluciones cloud, posiblemente con múltiples proveedores, seguirá creciendo tal como confirman los recientes anuncios de inversiones millonarias en data centers en nuestro territorio. A esto se suma la llegada del 5G que reducirá significativamente los tiempos de latencia y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. Las máquinas comenzarán a conversar entre ellas.

Gracias a lo anterior es posible el desarrollo e implementación de sistemas inteligentes para la toma decisiones basados en datos. Este 2021 veremos el continuo despliegue de sistemas predictivos y prescriptivos, utilizando inteligencia artificial y ciencia de datos, para rediseñar las interacciones entre usuarios y proveedores hacia y desde el entorno. Veremos el advenimiento del CDO (Chief Data Officer) quien velará por la correcta y virtuosa gobernanza de datos, incluyendo la asimilación de nuevos perfiles profesionales para unidades de apoyo y servicio de datos internos, hasta la reorientación de la fuerza laboral existente vía ciclos de formación intensivos y breves como bootcamps.

Clave para todo lo anterior serán la expansión de plataformas de datos abiertos para desarrollar nuevos modelos de colaboración e innovación, tal como el Data Observatory, iniciativa de la promulgada Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Lo más leído