La elección presidencial ya no es el foco del PC
GABRIELA CLIVIO Economista, Socia Vios Consulting
Jeannette Jara bajó cinco puntos en las encuestas durante agosto y su candidatura presidencial se ha estancado. Sin embargo, en el Partido Comunista aún pueden sacar cuentas alegres del respaldo logrado por la “abanderada socialdemócrata” en las primarias del oficialismo. Según el presidente de la tienda, Lautaro Carmona, lo alcanzado por el PC es consecuencia de la acumulación política y el trabajo territorial, programático y comunicacional del partido y sus aliados. Recordemos que en su XXVII Congreso Nacional, realizado a inicios de año, el PC reafirmó su compromiso con Cuba, con el proceso bolivariano de Venezuela y se propuso “implementar un plan de lucha en todos los niveles”. En dicha instancia se habló de construir estrategias para “recuperar el impulso por una nueva Constitución”.
“La estrategia del PC consiste en utilizar la campaña de Jara como un escenario para ir más allá de lo electoral y articular sus luchas sociales”.
Tras el sorpresivo resultado de las primarias oficialistas en julio, Carmona sostuvo en una entrevista radial que al interior del PC “hay un sentimiento de tremenda responsabilidad” y agregó que “si siempre tuvimos actividades vinculadas al movimiento de masas, desde ahora y hasta noviembre debemos movilizar un gran torrente, un multifacético torrente de expresión de las masas que están con entusiasmo. Tiene que haber una intensidad”. En este marco, y forzada además por sus propias contradicciones entre su discurso, el programa de las primarias y el plan de gobierno reseteado, la candidata Jara se ha restado de debates, foros y conversatorios para dedicarse a los territorios y la movilización de las masas que es la prioridad del PC.
La narrativa comunista recalcó el carácter histórico del triunfo de Jara en las primarias, pero pareciera ser que ahora, luego de varios errores no forzados, la estrategia es otra. El PC necesita proyectar amplitud, para lo cual se ha mencionado incluso la posibilidad de que la candidata oficialista pueda congelar su militancia. El Servel ha señalado que no puede desafiliarse, pero que sí podría congelar su participación.
La actualización del programa de gobierno de Jara y la apertura a propuestas transformadoras que trasciendan al PC han sido centrales en el mensaje oficialista post-primarias. En el intertanto, Carmona ha dicho que es importante educar sobre la importancia de la unidad y del cambio estructural. Pareciera que para el PC la estrategia ahora consiste en utilizar la campaña de Jara como un escenario para ir más allá de lo electoral y articular sus luchas sociales. Es importante en este punto recordar que en el congreso de enero el PC mencionó que el objetivo final es la construcción del socialismo chileno, adaptando estrategias y alianzas a los nuevos tiempos, articulando las demandas de los sectores populares.
Lo que el PC está implementando es una estrategia que se caracteriza por una apuesta más amplia, flexible y unitaria, priorizando la construcción de mayorías sociales y políticas, buscando aliados y contando con la movilización territorial como factor clave.