Click acá para ir directamente al contenido
Columnistas

TLC entre China y Chile: 10 años de cooperaciones de beneficio compartido

Li Baorong Embajador de China en Chile

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 16 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.

Li Baorong

Este miércoles 18 de noviembre celebramos el 10° Aniversario de la firma del TLC entre China y Chile. Chile fue el primer país de la región en firmar un TLC con China.

En noviembre de 2004, el Presidente Hu Jintao declaró durante su visita a Chile, junto con el Presidente Ricardo Lagos, el comienzo de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre China y Chile. Las dos partes llegaron a acuerdos en todos los contenidos sobre las cooperaciones de comercio mercantil después de cinco rondas de negociaciones en octubre de 2005 y firmaron este Tratado el 18 de noviembre con testimonio de los dos presidentes durante la Reunión Informal de Líderes de APEC en Busan, Corea del Sur. Se trata del primer Tratado de Libre Comercio que China suscribió con otro país. Entró en implementación el 1 de octubre de 2006.

Después, los dos países firmaron sucesivamente en 2008 y 2012 los Protocolos sobre el comercio de servicios e inversión, culminando el establecimiento de la Zona de Libre Comercio entre China y Chile. A partir del 1º de enero de este año, se ha aplicado el arancel cero para 97% de los productos en la categoría arancelaria entre ambas partes.

Después de 10 años de implementación, podemos decir que la firma del TLC hace que ambas partes efectivamente logren ganancias compartidas y un desarrollo común.

Se han incrementado rápidamente las cooperaciones comerciales entre ambos países. Según estadísticas, el intercambio comercial ha pasado de los US$ 7 mil millones en 2005, a US$ 34 mil millones en 2014, es decir, un aumento de casi 5 veces. Desde 2010 China es el mayor socio comercial de Chile y el mayor comprador del cobre chileno. Debido a la compleja situación económica global, este año el comercio bilateral ha tenido un leve descenso, pero el porcentaje que ocupa el comercio con China en el comercio exterior de Chile sigue en alza.

Se ha logrado una importante diversificación del comercio bilateral. Las exportaciones chilenas a China se concentraron principalmente en los productos tradicionales como cobre, celulosa y harina de pescado. Después de la firma del TLC, el comercio de productos agropecuarios y alimenticios ha conseguido un aumento considerable. Actualmente Chile es el país de América del Sur que exporta más alimentos y productos agropecuarios a China. Las frutas chilenas de buena calidad como arándanos, cerezas, manzanas y uvas son bien acogidas por los consumidores chinos y Concha y Toro se convirtió en la marca de vino más vendida en China. Desde este año, Chile empezó a exportar animales vivos como vacas lecheras y alpacas a China. Al mismo tiempo, el TLC también ha facilitado el ingreso al mercado chileno de autos, productos mecánicos y electrodomésticos de China, los cuales ofrecieron más opciones a los consumidores chilenos de productos de buena calidad a menor precio.

Se han ampliado las áreas de cooperación entre ambos países. Las implementaciones de los protocolos sobre el comercio de servicios y la inversión ofrecieron más espacios de cooperaciones entre ambas partes. Sin embargo, hoy en día las cooperaciones bilaterales en inversiones siguen en un nivel bajo, lo cual al mismo tiempo significa mucha potencialidad para el futuro. Durante la visita del Primer Ministro Li Keqiang en el mes de mayo pasado, ambos países firmaron acuerdos de cooperación en las áreas de capacidad productiva, inversión, infraestructura, y energía nueva, los cuales ayudarán a intensificar las cooperaciones de inversión y promoverán la conexión y fusión de las industrias.

Durante la misma visita, ambas partes decidieron emprender el proceso de evaluación conjunta sobre las negociaciones de la profundización y ampliación del TLC, y tengo la plena confianza de que con la actualización del TLC las cooperaciones de beneficio mutuo entre China y Chile tendrán un futuro aún más próspero y fructífero.

Te recomendamos