Heroico bicampeonato de la selección de fútbol
Hace casi un año podría haber parecido una apuesta afirmar que la final de la Copa América Centenario 2016, en Estados Unidos, volvería a medir en penales a las escuadras nacionales de fútbol de Chile y Argentina. Y el domingo fue así. Como un deja vú, los seleccionados de ambos países otra vez se enfrentaron con una infartante definición que justificadamente concluyó a favor de La Roja, por segunda vez consecutiva, desatando una más que merecida fiesta en todo el país.
Las lecciones que ha dejado la brillante selección chilena son válidas para todo el acontecer nacional.
En un contexto de marcado deterioro de la actividad económica, de una popularidad de la Presidenta y su gobierno que no consigue despegarse de sus mínimos, un clima de incertidumbre y desconfianzas, paros estudiantiles y una sensación de desapego de la clase política -en medio de los escándalos de financiamientos irregulares-, los jugadores de Chile otra vez consiguieron -a punta de sacrificio, garra, sudor y un compromiso profesional a toda prueba- unir al país en una jornada histórica y que aún permanece en las retinas de todos los chilenos.
Un ejemplo heroico y loable que debiera inspirar a todos. En especial ahora. Gracias a la selección.
Te recomendamos

Internacional
Trump confirma su amenaza de aranceles de 50% a las importaciones de cobre: sobretasa comenzará a regir el 1 de agosto | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Empresas
EuroAmerica se convierte en la controladora de Clínica Las Condes tras aumento de capital | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero
