Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Verdad, independencia y propósito

Baltazar Sánchez, Presidente de Grupo DF

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 10 de noviembre de 2025 a las 04:02 hrs.

El periodismo es, primero que todo, un acto de responsabilidad. Una tarea que exige método, criterio y carácter. En tiempos de sobreinformación, el valor no está en la abundancia de noticias, sino en la capacidad de discernir, verificar, jerarquizar. Durante 37 años, Diario Financiero ha sostenido como principios ser un medio independiente, riguroso y confiable, cuyo propósito es ofrecer información veraz y análisis de calidad para que las personas, las empresas y las instituciones puedan comprender su entorno y tomar decisiones informadas. Esa ha sido, desde su origen, la promesa fundacional que sigue guiando el trabajo de DF: “Hacer más y mejor información para el desarrollo del país”.

Este diario es lo que es gracias a su redacción, a la exigencia intelectual y profesional de sus periodistas, y al convencimiento de que la pluralidad y la independencia son los pilares del periodismo libre. La tarea de DF no es confirmar prejuicios, sino contrastar datos; no es amplificar el ruido, sino aportar contexto. Informar no es agradar, es servir al interés público. En cada edición, el compromiso de DF es con los hechos, no con los estados de ánimo; con la verdad, no con la conveniencia. Esa ética es la que ha permitido a este medio construir un vínculo sólido con una audiencia que exige precisión, profundidad y coherencia.

“DF dedica esta edición aniversario a las regiones, convencido de que allí están las claves del crecimiento y la productividad. No es una apuesta, es una decisión editorial que amplía nuestro alcance informativo y nuestra responsabilidad con los lectores”.

Este año tiene un significado especial. Dos de los fundadores de DF, Osvaldo Cifuentes y René Jáuregui, partieron recientemente. Periodistas de oficio y visión, se propusieron en 1988 crear un medio económico en un país donde eso parecía una rareza. Su apuesta fue simple y poderosa, que Chile necesitaba un periodismo capaz de mirar su desarrollo con datos, independencia y rigor. 37 años después, esa convicción sigue intacta.

Pero el periodismo también evoluciona y Diario Financiero ha sabido hacerlo sin renunciar a su identidad. El soporte cambia, el rigor no. Innovar no significa renunciar al método, sino aplicarlo con nuevas herramientas y con la misma exigencia ética. Chile es hoy una economía abierta, diversa y descentralizada, donde el desarrollo ya no se explica solo desde la capital. Por eso, DF dedica esta edición aniversario a las regiones, convencido de que allí están las claves del crecimiento y la productividad, en un contexto que además coincide con una semana clave para el país. Este domingo, dos de los ocho candidatos que se disputan el sillón presidencial pasarán a segunda vuelta, en el marco de un ciclo político que se avizora como de grandes cambios y donde las regiones tendrán especial protagonismo. Las propuestas de los abanderados para impulsar el desarrollo regional están en estas páginas.

En esta edición aniversario, los lectores encontrarán historias de empresas que nacen en regiones, de mujeres que lideran startups, de científicos que investigan desde el Biobío o Magallanes y de una Antártica que ya forma parte de nuestra economía futura, entre muchas otras.

Y junto a esta edición, lanzamos además DF Regiones, nuestra nueva sección digital dedicada a cubrir con mirada propia y especializada la actividad económica regional. No es un gesto, ni una apuesta, es una decisión editorial que amplía nuestro alcance informativo y nuestra responsabilidad con los lectores. DF Regiones nace para seguir, con el mismo rigor y la misma independencia, la evolución de las industrias, la innovación y las inversiones que transforman el país fuera de Santiago.

Hacer periodismo es una forma de construir futuro. En un entorno donde la desinformación abunda y las certezas escasean, el deber de DF es sostener la verdad con hechos, con contexto y con independencia. Esa es la herencia que nuestro medio recibió de sus fundadores y que sigue defendiendo. A la Dirección, a la Gerencia, a nuestros lectores, clientes, avisadores, periodistas y a todos quienes trabajan en DF: gracias por acompañarnos en estos 37 años. Diario Financiero seguirá haciendo lo que siempre ha hecho, periodismo, con la convicción de que contar bien lo que ocurre sigue siendo una de las tareas más decisivas para nuestro país.

Te recomendamos