Opinión
            
            
        
    
                                        
                                    
                                    
                                Opiniones del mundo
                                
                                
                                    
                                
                                
                                Las dos grandes potencias reunidas
Cuando el presidente chino, Hu Jintao, se reúna con el presidente estadounidense, Barack Obama, se encontrarán dos potencias, dos culturas que saben que dependen la una de la otra y que, al mismo tiempo, son rivales. Los grandes temas de esta cumbre no son ningún secreto.
Die Welt, Berlín
El progreso de ambas naciones está, sin duda, en estos momentos asociado a su grado de entendimiento. China dispone del dinero que EE.UU. necesita para mover su economía y Estados Unidos -y sus aliados- aporta los mercados imprescindibles para que China crezca. Por esa razón, es probable que intenten aparcar algunas diferencias para potenciar una relación que reclama un clima de duradera estabilidad.
El País, Madrid
Obama y Hu apuestan a la dinámica de la interdependencia. Se permiten gestos que ambos necesitan en sus respectivos escenarios políticos internos. EE. UU. tratan a China con equidad. Ahora, China revaluó ligeramente su moneda, compró aviones Boeing y acciones de General Motors. Ambos expresan gentilmente exigencias más delicadas.
Tagesspiegel, Berlín
                                
                            
                            
 
                            
                            
                            
    
    Cuando el presidente chino, Hu Jintao, se reúna con el presidente estadounidense, Barack Obama, se encontrarán dos potencias, dos culturas que saben que dependen la una de la otra y que, al mismo tiempo, son rivales. Los grandes temas de esta cumbre no son ningún secreto.
Die Welt, Berlín
El progreso de ambas naciones está, sin duda, en estos momentos asociado a su grado de entendimiento. China dispone del dinero que EE.UU. necesita para mover su economía y Estados Unidos -y sus aliados- aporta los mercados imprescindibles para que China crezca. Por esa razón, es probable que intenten aparcar algunas diferencias para potenciar una relación que reclama un clima de duradera estabilidad.
El País, Madrid
Obama y Hu apuestan a la dinámica de la interdependencia. Se permiten gestos que ambos necesitan en sus respectivos escenarios políticos internos. EE. UU. tratan a China con equidad. Ahora, China revaluó ligeramente su moneda, compró aviones Boeing y acciones de General Motors. Ambos expresan gentilmente exigencias más delicadas.
Tagesspiegel, Berlín
 Instagram
 Instagram Facebook
 Facebook LinkedIn
 LinkedIn YouTube
 YouTube TikTok
 TikTok 
                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                             
                                             
                                             
                                    
                                     
                                             
                                            