Click acá para ir directamente al contenido
Columnistas

Claves para acelerar la carrera de mujeres en tecnología

Por Soledad Ramírez, gerenta de marketing y comunicaciones en NTT DATA Chile #SoyPromociona

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 11 de julio de 2025 a las 10:00 hrs.

Las mujeres en tecnología siguen siendo una minoría. Aunque se han logrado avances en diversidad e inclusión, aún persisten desafíos como la falta de referentes femeninos o el acceso a redes de contacto. Sin embargo, hay oportunidades de mejora y puntos claves para cualquier mujer que quiera desarrollar su carrera profesional en este ámbito.

Uno es el networking, que se ha consolidado como una herramienta esencial para el desarrollo profesional. Según un estudio de Chief, más del 80% de las mujeres en posiciones de liderazgo utilizan este proceso para avanzar en sus carreras.

El poder está en gestionarlo de forma estratégica y establecer una red de contactos sólida, acceso a nuevas oportunidades, mentores y referentes. Es decir, vincularse y construir relaciones mutuamente beneficiosas.

Las mentorías son otro aspecto relevante, ya que ayudan a superar creencias limitantes. Datos de Catalyst indican que las mujeres que acceden a mentorías tienen 2,3 veces más probabilidades de recibir aumentos salariales y avanzar en sus carreras.

En muchos casos, incluso mujeres con amplia trayectoria y alto nivel ejecutivo enfrentan una sobre exigencia autoimpuesta, como si no hubiera una segunda oportunidad. Esto puede ser un obstáculo para el crecimiento y la toma de decisiones audaces. Y en esto, el acompañamiento de otra o de otro ayuda muchísimo a ver estas creencias limitantes y poder superarlas.

Finalmente, está la visibilidad. Un estudio de Genias y SemSo mostró que el 64% de las mujeres cuenta con referentes femeninos en sus trabajos, y esto mejora sus índices de bienestar como trato, valorización y ambiente laboral. Asimismo, que haya mujeres desempeñando roles que tradicionalmente son ocupados por hombres, abre un espacio para que otras mujeres vean que pueden estar ahí también y ser un ejemplo para el resto.

Todos estos elementos no solo aportan al desarrollo profesional y personal, sino que también al sector en su conjunto, con un entorno más diverso, equitativo e innovador. Las mujeres en tecnología deben exponer sus logros, conectar con otras profesionales e incentivar a otras.

Por parte de las empresas, es clave que impulsen políticas que fomenten el desarrollo y crecimiento de más mujeres. Contar con una industria más diversa, y por lo tanto más exitosa, es una tarea de todos y todas.

Te recomendamos