Acuerdo entre canalistas y Aguas Andinas
Señora Directora:
El acuerdo entre la Asociación de Canalistas del Maipo y Aguas Andina es un importante paso en el camino para alcanzar de forma conjunta, soluciones más justas y efectivas en virtud del bien común.
Como parte de la mesa técnica de esta iniciativa, hemos sido testigos durante los últimos años de los esfuerzos que han venido realizando los agricultores para evitar el racionamiento de agua en la Región Metropolitana, cediendo una parte importante sus derechos de aprovechamiento de agua en beneficio de toda la comunidad, a pesar incluso de la posibilidad de sufrir pérdidas en su producción.
Del mismo modo, apreciamos la suma de ideas y proyectos por parte de la sanitaria para la generación de potenciales nuevos recursos y volúmenes de agua disponibles, a través de mejoras estructurales y de eficiencia, con el propósito de compensar las necesidades de los canalistas en tiempos de escasez hídrica.
Para continuar en esta senda, es necesario que el Estado y sus organismos den también nuevos pasos que permitan resolver las problemáticas entre el bien país y la normativa, revisando los criterios de esta última en base a las tecnologías y sistemas actuales, de manera que podamos seguir sumando soluciones efectivas y con mirada de largo plazo como la recarga artificial de acuíferos.
Eugenio Celedón Cariola
Socio Fundador Hidrogestión