Cargador universal: democratizando las tecnologías
Señora Directora:
Felicitamos la decisión de la Comisión de Ciencias de la Cámara de Diputados, que hace algunos días comenzó a acelerar la tramitación del proyecto de ley que busca implementar un cargador universal para celulares y otros aparatos electrónicos en el país.
La medida no sólo es concordante con la legislación comparada, tal como ocurre con la Unión Europea, sino que además les entrega a los consumidores la posibilidad de acceder a una mayor cantidad de aparatos eléctricos y electrónicos, sin sumar costos al ya elevado precio que deben pagar por esos dispositivos. Además, permitirá incentivar una cultura sustentable y de disminución de residuos.
Lo importante es que primen el bien común y la racionalidad, pues en Europa algunos sectores se opusieron sistemáticamente a esta regulación, sin considerar la realidad de millones de personas que no podían optar a la constante renovación de estos tipos de productos. Asimismo, una medida de esta naturaleza aumenta la posibilidad de adquirir un cargador con distintos proveedores, fomentando la competencia y, eventualmente, bajando precios.
Pablo Rodríguez
Director ejecutivo FOJUCC / Asociación de Consumidores de Chile
Te recomendamos

Internacional
Trump confirma su amenaza de aranceles de 50% a las importaciones de cobre: sobretasa comenzará a regir el 1 de agosto | Diario Financiero

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero
