Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas a la Directora

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 31 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.

¿Apoyo a la innovación? Convenio más inclusivo

Señora Directora:

Tras el nombramiento de las nuevas autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, esperamos que las distintas convocatorias y concursos públicos recuperen su seriedad y coherencia.

Esto, porque en la última convocatoria que se realizó durante el gobierno anterior, al Convenio de Desempeño de Apoyo a la Innovación en Educación Superior, el Ministerio de Educación cambió las bases, transformando un concurso público que tiene un importante impacto en el desarrollo de la innovación del país, en una convocatoria a la cual sólo pueden postular tres universidades.

La restricción de considerar únicamente a aquellas instituciones que cumplan con siete años de acreditación no sólo deja fuera de competencia a quienes han hecho y hacen un buen trabajo en I+D —y han sido reconocidos por su contribución—, sino también a quienes han tenido buenas calificaciones en concursos anteriores y han logrado resultados relevantes que se pueden acreditar con distintos indicadores establecidos por el propio ministerio.

Si la intención fue nivelar el ecosistema nacional, debieran considerarse medidas que aseguren la calidad, pero sin restringir la competencia.

Entendiendo que las bases de este concurso fueron heredadas del período anterior, es de esperar que el actual gobierno, que en múltiples ocasiones ha destacado el valor de la ciencia y tecnología para el desarrollo del país, reconsidere las bases para futuras convocatorias que incluyan a quienes hoy trabajan y aportan al ecosistema de la innovación.

Anil Sadarangani
Director de Innovación Universidad de los Andes

Te recomendamos