Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 3 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.

Pensiones

Señor Director:

El clamor de miles de pensionados de clase media es que en el breve plazo que queda para comenzar el receso legislativo y el inicio de sus merecidas vacaciones, se avoquen al estudio de los proyectos de ley pendientes, especialmente el de Ahorro Colectivo, que contempla entre otros beneficios un aumento de las pensiones en un 20% y una bonificación especial a las mujeres para obtener mejores jubilaciones futuras. Dios, la Patria y los pensionados de clase media en comento se los agradecerán.

Eduardo del Carmen Hernández

Ministro de Cultura

Señor Director:

Sea quien sea quien guíe esta repartición, debe ponerse como tarea esencial cumplir la promesa de conocer el funcionamiento, aportes y carencias que produce la ejecución de la música en vivo en nuestro país con casi 2 millones de asistentes al año y más de 41.000 empleos directos e indirectos.

El nuevo gobierno seguro compartirá que la cultura de la entretención constituye un pilar fundamental, como para que por fin se atiendan asuntos que no están del todo reflejados en el programa del futuro gobierno. Por ejemplo, la resolución de los temas migratorios, impositivos, de descentralización y de fomento a la actividad. Chile es demográficamente y geográficamente un país complejo para realizar grandes eventos y requiere esa llamada “ventanilla única” para unificar los criterios y hacer de este modo más accesible los eventos a la ciudadanía.

Jorge Ramírez
Gte. Gral. Asoc. Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura

Reforma al Código de Aguas

Señor Director:

Uno de los puntos más relevantes de los que deberá hacerse cargo el Presidente electo, Sebastián Piñera, es dejar sin contradicciones los incisos correspondientes a la mantención de la propiedad del derecho de uso, goce y disposición de agua.

En ese sentido, será fundamental que restablezca la certeza jurídica a la propiedad de los derechos nuevos o antiguos. Hacerlo será trascendental para fomentar las inversiones y asegurar el aumento de la superficie regada, que podría incluso duplicarse en los próximos años, convirtiendo a Chile en una potencia alimentaria.

Asimismo, el Estado debe participar más activamente, fomentando la inversión privada a través de la Comisión Nacional de Riego, construyendo nuevos embalses y sistemas de infiltración, implementando riego tecnificado y haciendo más eficiente el uso del agua en todas las industrias.

Confiamos en que el Presidente Piñera cumpla con estos desafíos propuestos en su campaña, serios y con mirada de Estado, para los cuales sí estamos disponibles.

Felipe Martin
Gte. Gral. MÁS Recursos Naturales

Te recomendamos