Balance en salud
Señor Director:
No han sido años de grandes realizaciones en infraestructura hospitalaria, en la disminución de las listas de espera y en el cumplimiento de garantías de las patologías GES. Se destacan en la cuenta muchos hospitales a punto de ser entregados a lo largo de Chile, pero casi todos de muy baja complejidad, quedando lamentablemente postergadas grandes obras como los hospitales Sótero del Río y de San Antonio.
Tenemos más especialistas gracias a un esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud y las universidades, pero muchos desertan del servicio público en busca de mejores oportunidades de perfeccionamiento y de un trabajo más eficaz y rentable.
Los indicadores más importantes de salud se han deteriorado en las enfermedades crónicas no transmisibles y no se aprecian políticas eficaces ni tampoco planes estratégicos con logros a mediano y corto plazo.
Como médico, es de esperar que la Presidenta esté consciente de que la siembra en estos años fue escasa, y la cosecha muy pobre.
Dr. Jaime Contreras P.
Decano Facultad de Medicina U. Andrés Bello
Eficiencia energética
Señor Director:
Hoy en día la educación en energías sustentables y eficiencia energética se está visibilizando como un contenido formativo relevante, desde la perspectiva de la formación del ciudadano y el consumidor del siglo XXI, el que esperamos sea consciente del impacto que el uso irracional de la energía, en especial, la proveniente de fuentes fósiles, genera en el entorno, en las opciones de desarrollo, en la productividad y en el futuro sustentable del país.
Por esto, la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), implementa un Programa Educativo Integral que busca incorporar la eficiencia energética en la educación formal a través de asistencia técnica, capacitación y recursos educativos. El programa recoge, en su diseño, la complejidad e integralidad del proceso educativo, desplegando acciones en los ámbitos pedagógico-curricular, gestión de la energía, y comunidad educativa y familia, trabajando con toda la comunidad.
Jessica Miranda
Jefe Línea Desarrollo Educación de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE)
Cambio climático
Señor Director:
A propósito de uno de los acuerdos más importantes sobre el cambio climático, si las grandes potencias lo echan por la borda y los presidenciables en Chile desconocen de lo que trata, sin duda estamos cada vez más cerca de una destrucción total del planeta. Además de tener esperanza en la tecnología, hay que instruir a la población que reúna todas las cosas de valor que tenga y abandone su hogar, llamado Tierra.
Francisco Abarca Tuzzini
Ignorancia
Señor Director:
Hace ya varios años, un profesor de mi facultad me enseñó algo que siempre recuerdo. Me dijo, hijo, nunca se olvide de lo que le voy a decir: La ignorancia es atrevida. Viendo Tolerancia Cero el domingo, me recordé, una vez más, de este querido profesor y volví a encontrarle toda la razón.
Jaime Jankelevich W.