Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 9 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.

Legado

Señor Director:

Se podrá haber estancado al país (economía), socavado su institucionalidad republicana (retroexcavadora), endeudar y dañar su reputación internacional, aumentar la cantidad de burócratas y legisladores “costo 0”. No importa. Somos líderes mundiales en resiliencia.

El único legado imborrable será cargar con 178 muertos y desaparecidos por el negligente actuar de la Presidenta Bachelet un 27 de febrero de 2010. Aquella fatídica noche donde la sensatez fue derrotada por la burocracia y, 4 años más tarde, donde la justicia sería vencida por el blindaje e impunidad.

Francisco Damiano

Inclusión

Señor Director:

Según el II Estudio Nacional realizado por el Senadis, en Chile el 16,7% de las personas se encuentra en situación de discapacidad. Una cifra preocupante, sobre todo si consideramos que por género el 20,3% son mujeres, mientras que el 12,9% corresponde a hombres.

La reciente ley de inclusión laboral de personas con discapacidad, nos abre camino para trabajar sobre la base de la diversidad y el talento, no sólo colocando el acento en la inclusión de personas en situación de discapacidad, sino que también en una tarea pendiente a nivel nacional; la equidad de género en el mercado del trabajo, a través de la integración femenina.

El llamado es a que las empresas nos centremos en el talento, sin etiquetar al momento de formar nuestros equipos, dejando de lado los prejuicios para avanzar con una sociedad más inclusiva.

Suyin Palma
Directora de Responsabilidad Social Corporativa de Adecco Chile

Usuario digital

Señor Director:

La hiperconectividad no solo ha cambiado y optimizado la forma en que nos comunicamos, trabajamos, aprendemos, nos divertimos y compramos, también ha dado las bases para que la experiencia del usuario o del cliente sea cada vez más depurada. La consultora internacional IDC plantea que para 2018 el 30% de las principales empresas de comercio adoptarán una plataforma de servicios omnicanal con todas las capacidades básicas que permitan la diferenciación de la experiencia de usuario, siendo la inteligencia artificial pieza clave en impulsar las nuevas capacidades en la interacción con el cliente, construyendo una experiencia totalmente individualizada.

El usuario digital está cada vez más empoderado, sabe más de tecnología y lo que quiere, dispone de poco tiempo y quiere respuestas certeras. De ahí, el desafío no menor de las organizaciones de entregar esa atención, en cualquier momento y lugar, adaptándose a esos nuevos requerimientos del usuario actual.

Diego González
Gerente general de Defontana

Te recomendamos