Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 19 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.

Pensiones

Señor Director:

Invito a la AFP Modelo, que recauda y rentabiliza mi ahorro obligatorio, a ponerse la mano en el bolsillo e imitar la encuesta que promueve AFP Habitat, aunque le dé ataque de pánico al gobierno. Sean protagonistas en vencer la desinformación y los anhelos expropiadores de nuestra clase política.

Francisco Damiano

Pensiones II

Señor Director:

El problema de las bajas pensiones relativas al sueldo habitual percibido durante la vida laboral no son las AFP. No depende de si esos ahorros los administra un ente privado o estatal. El problema es que se ahorra poco y se gasta mucho. Si durante mis 40 años de vida laboral gano 10 manzanas al año y ahorro 1 manzana, juntaré 40 manzanas para mi jubilación. Esas 40 manzanas, las usaré durante 20 años, sacando 2 manzanas al año. Serán 2 manzanas de pensión (más la rentabilidad acumulada), en comparación con las 9 manzanas con que vivía mientras trabajaba. Simples matemáticas.

Pongamos el foco donde corresponde y demos menos tribuna a quienes desvían la atención de los temas que sí afectan la economía individual, familiar y nacional.

Pablo Corte

Muro

Señor Director:

El muro de Trump beneficiará a los traficantes de hombres y de drogas. Sin duda, los carteles usufructuarán con el encarecimiento de sus “servicios”. Proverbiales son las palabras de Friedman: desde un punto de vista económico, en la guerra contra las drogas, el rol del gobierno es proteger al cartel.

Gabriel Guiloff

Gasto rechazado

Señor Director:

El SII rechazó el gasto por sobrecostos a una constructora. ¿Significa que en adelante se vulnerará el derecho a tomar riesgos y conducir un negocio libremente? En la práctica, se aplicaron impuestos sobre una utilidad inexistente, reescribiendo el negocio contractual, como si no se hubiera asumido este riesgo para ganar la licitación y eventualmente obtener utilidades (tributables). Y con la argucia del “gasto rechazado”, el SII esquiva las limitaciones procesales y de fondo que le impone la nueva norma anti-elusión y el derecho de opción de los contribuyentes antes de recalificar los términos económicos de una operación. También afecta la libertad de emprendimiento garantizada por la Constitución y la libre competencia, ya que al rechazar un gasto, impone una penalidad de 40% adicional a los sobrecostos. Emprender implica competir, arriesgar, y eventualmente perder o ganar. El SII no puede interpretar las normas como si el riesgo de pérdida pudiese independizarse de la posibilidad de generar utilidades.

Alex Fischer
Abogado Baraona Fischer Spiess

Te recomendamos