SOAP
Señor Director:
Me gustaría hacer un llamado a que todas las personas se informen antes de realizar una compra, ya que muchas veces se invierte dinero en productos o servicios cuya importancia desconocemos. En esta ocasión me refiero al SOAP, el cual, según datos del Automóvil Club de Chile, casi un 62% de los chilenos desconocen su utilidad y lo compran solo por ser uno de los requisitos para el Permiso de Circulación.
El SOAP es un seguro personal que cubre lesiones leves o graves a las personas en caso de accidente automovilístico, por lo mismo la importancia de éste y de informarse antes de elegir cuál comprar. Es esencial revisar si la empresa donde se contrata el SOAP tiene una sucursal cerca de donde vive o trabaja la persona que lo adquiere, ya que es más fácil cobrar el Seguro Obligatorio presencial que a distancia.
También es bueno revisar qué beneficios adicionales te puede entregar la compañía. Hay empresas que, por ejemplo, tienen un sistema de notificación de multas o que te permiten comprar el SOAP con medios de pagos alternativos y convenientes. Antes de comprar es importante informarse. Mientras nuestro dinero sea bien invertido, las retribuciones serán mayores.
Sebastián Valin
Fundador y CEO de ComparaOnline
Garantías procesales
Señor Director:
Sebastián Piñera, en torno a la corrección de la desigualdad en las garantías procesales, expresó que “es necesario avanzar en la homologación de las garantías procesales del antiguo y el nuevo sistema procesal penal”, por lo que esperamos que cuando asuma su cargo, le imponga la urgencia legislativa que requiere.
Hay iniciativas parlamentarias orientadas en ese sentido, esperemos que no queden llenas de polvo en los gabinetes del congreso.
Natalia Véliz
Antropologa Social
Dávalos
Señor Director:
Definitivamente el Caso Caval seguirá muy vigente, y quién sabe por cuánto tiempo más, tras el término del gobierno de la presidenta Bachelet y nada más y nada menos que con la formalización por el delito de estafa de Sebastián Dávalos junto a su esposa Natalia Compagnon y al socio de ésta, el próximo 28 de marzo... ¿el legado?
Luis Enrique Soler Milla
Migración
Señor Director:
Resulta urgente que las autoridades se preocupen de atender el fenómeno migratorio. Decir esto no debe ser visto como xenofobia ni racismo, es sólo sentido común.
No se debe menospreciar la preocupación de muchos chilenos por sus fuentes laborales y por su acceso a salud y educación dignas.
Raúl E. Benavides
Ingeniero civil