Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 6 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.

Reducción de jornada laboral

Señor Director:

Sorpresa me causó leer que los diputados declararon admisible el proyecto que rebaja las horas laborales desde 45 a 40 a la semana, ya que más allá de aspectos formales de su tramitación (y cuestionamientos a su legalidad), es una medida populista. Más allá de que a todos nos gustaría tener el cielo en la tierra, lo relevante es que las propuestas pintadas de beneficiosas para los trabajadores no terminen siendo perjudiciales para éstos.

Éste es un tema técnico, que trasciende a una discusión de cálculo político cortoplacista, y que lamentablemente se ve enlodado por personas que parecen no entender cómo funciona la economía. En efecto, una propuesta como la señalada implica una reducción de las horas trabajadas de 11%, que no está siendo acompañada por similar aumento en la productividad. De ahí que los efectos lleven a una menor capacidad productiva de la economía, y finalmente a mayor malestar de la sociedad.

Espero que los legisladores no estén pensando en las horas trabajadas en Holanda o Alemania para sustentar su proyecto, y mejor destinen sus esfuerzos a buscar los mecanismos apropiados para elevar la productividad, cosa que según la propuesta parece nacer por generación espontánea.

Félix Berríos Theoduloz
Economista

Convención Constituyente

Señor Director:

Quiero felicitar a la presidenta Michelle Bachelet por establecer un quórum de dos tercios, con objeto de avanzar desde el Congreso Nacional en la “Convención Constituyente”.

Tengo la fe y convicción que al menos un tercio de los honorables defenderá nuestra Carta Magna, responsable de una transición pacífica, de un próspero crecimiento sostenido y garante de derechos fundamentales frente al Estado.

Francisco Damiano

Lenguaje político

Señor Director:

Los políticos modifican realidades a través del lenguaje. Las palabras sin hechos no deben juzgarse como verdaderas, es la gran mentira que vivimos. A partir de ahí se toman importantes decisiones, la más importante es quién será nuestro próximo presidente.

Sebastian Jaramillo Bossi
Leonidas Sidis Group

Terrorismo

Señor Director:

Ataques terroristas están latentes no sólo en el plano internacional. Basta con recordar la pesadilla que se vivió en el sub-centro del metro Escuela Militar en Las Condes, Santiago (8 de septiembre de 2014). Han pasado varios años y todavía no hay un verdadero control en la entrada del metro, no existe un detector de metales o un control preventivo por guardias. ¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo blanco fácil para un próximo atentado? Lo que está seguro es que nadie quiere ser víctima de una de estas hecatombes.

Francisco Abarca Tuzzini
Ingeniero Civil Industrial

Te recomendamos